Richwin, Iara Flor

De la errancia psíquica a la solución por toxicomanía - 2022.


56

Este artículo pretende analizar, a partir del estudio de un caso clínico, la relación entre la toxicomanía y la errancia psíquica en situaciones de precariedad y exclusión social. Se basa en la idea de que los contextos de precariedad y vulnerabilidad social pueden desencadenar la constitución de una «errancia psíquica», marcada por la desorganización de la identidad y de los fundamentos narcisistas y por la imposibilidad de constituir un lugar subjetivo de presencia, de pertenencia, de inscripción del sujeto en el vínculo social. En este sentido, se identificó que el consumo de drogas funciona como una «solución somatopsíquica» ante la errancia psíquica. Enfrentado a un mundo subjetivo que se ha vuelto inhabitable, debido a procesos de desimbolización, desánimo y destitución subjetiva, el sujeto intenta autotratarse y regular su malestar a través de la exploración tóxica del cuerpo y la sensorialidad.