Dahdah, Assaf
La ciudad (in)hospitalaria: itinerarios escolar y residencial de una familia siria en Marsella
- 2018.
50
A partir del 2015, la llegada a Francia de miles de migrantes ha hecho evidente que su sistema de protección de los refugiados -de por sí saturado-, ya no funciona. En una época de recortes presupuestarios, esta situación ha llevado a los servicios administrativos a definir prioridades y a atender de manera diferenciada a las diversas categorías de beneficiarios. En este contexto, la pregunta que nos hacemos en el presente artículo es: ¿cómo se expresan localmente los problemas de asentamiento en la ciudad de los migrantes? A partir del ejemplo de la trayectoria de una familia siria recién llegada a Marsella, estudiamos su manera de insertarse en la ciudad, focalizándonos en su experiencia respecto a la vivienda y a la escolarización. Basado en un estudio etnográfico, este artículo documenta de qué manera el propio sistema administrativo francés obstaculiza el asentamiento de los migrantes. Sin embargo, el caso muestra también que existe una pluralidad de actores sociales dispuestos a movilizarse para apoyarlos, lo cual tiende a señalar que el centro de la ciudad de Marsella conserva su tradición hospitalaria.