Amestoy, Anouck

Entre espectro, prototipo, trayectoria, regresión y plasticidad: ¿Cómo plantearse el autismo en 2025? - 2025.


100

En su libro, Laurent Mottron ofrece una reflexión crítica sobre la evolución de los criterios de diagnóstico del autismo y las consecuencias de su ampliación. Se opone a la medicalización excesiva, al tiempo que rechaza la idea de que el autismo sea una construcción puramente social. Plantea la hipótesis de una bifurcación en el desarrollo, lo que sugiere una trayectoria distinta desde una edad temprana. Estos debates se inscriben en una reflexión más antigua sobre la legitimidad de las construcciones diagnósticas dentro de las clasificaciones y la dificultad de constituir subgrupos fenotípicos para la investigación. Varios resultados ponen de relieve la importancia de seguir estudiando las trayectorias del autismo, incluidas aquellas marcadas por la regresión del desarrollo, con el fin de identificar los mecanismos fisiopatológicos subyacentes. La regresión, basada en una definición más estable, podría ser un marcador clave, aunque queda por especificar su variabilidad y sus determinantes. El concepto original de bifurcación del desarrollo podría explorarse más a fondo, sobre todo teniendo en cuenta la plasticidad del desarrollo y los efectos de las interacciones ambientales en la evolución de los síntomas del autismo. Estos debates subrayan la importancia de reexaminar periódicamente los criterios diagnósticos, las prácticas clínicas y las representaciones conceptuales del autismo para adaptar las clasificaciones y las intervenciones a los avances científicos y las realidades clínicas.