Paris, Mario
Le projet “Villes-amies des aînés au Québec”
- 2012.
68
Inspired by the World Health Organisation, more and more projects are emerging which aim to change the built environment and the social climate to enable older people to remain actively involved in society, fully valued in the public arena and appropriately supported by infrastructures and services geared to their needs. An ‘age-friendly’ town (Ville-Amie des ainés or V ada) relies on the concept of active aging : ‘an age-friendly town encourages active aging by providing the best health care, social involvement and security for older citizens in order to improve their quality of life’. This connection between the concept of ‘active aging’ and V ada is the subject of our article. In particular we give a brief survey of the mean-ings and conceptual uses of the term ‘active aging’ that inspires V ada – Qc Es cada vez más frecuente ver proyectos inspirados por la Organización Mundial de la Salud para modificar entornos construidos y sociales donde las personas mayores estén implicados activamente en la sociedad, se encuentren plenamente valorados en el espacio público y debidamente secundados por infraestructuras y servicios que satisfagan sus necesidades. Una Ciudad Amiga de los Mayores (VADA) se basa en el concepto de envejecimiento activo : « unaciudad amiga de los mayores alienta el envejecimiento activo mediante la optimización de la salud, la participación y la seguridad de los ciudadanos de edad avanzada, para mejorar su calidad de vida ». Este acercamiento entre el concepto de “envejecimiento activo” y VADA constituye el propósito de nuestro artículo. En concreto, hacemos una breve descripción de los significados y prácticas conceptuales del “envejecimiento activo” en el núcleo del proyecto Ciudades Amigas de los Mayores en Quebec (V ada -QC).