Jayet, Cyril

¿Es necesario pasar la opinión pública por la navaja de Occam? Un análisis epistemológico de la crítica de los datos de opinión. - 2017.


87

Este artículo evalúa las críticas epistemológicas que se han hecho de los datos de opinión en la sociología y la ciencia política. Se examinan sucesivamente tres enfoques que subyacen a estas críticas. El primero, el objetivismo, supone que sólo los comportamientos son dignos de medición estadística. Para el segundo enfoque, el subjetivismo, los datos cualitativos pueden describir mejor las representaciones de los encuestados que las respuestas a preguntas cerradas. El tercer enfoque es el nominalismo: se trata de refutar la existencia de la opinión pública afirmando que constituye un artefacto que se construye a partir de la agregación de diversas opiniones. El examen crítico de estos tres enfoques permite explicitar los principios epistemológicos y metodológicos que justifican la utilización de estos datos y, de manera más general, fundamentar en ellos ciertos problemas epistemológicos clásicos de las ciencias sociales.