Ehrsam, Raphaël

Los rostros de Putnam - 2016.


53

Putnam es famoso por haber proclamado siempre la dimensión «realista» de sus investigaciones y por sus esfuerzos para articular la filosofía de la lógica y las matemáticas, la filosofía del lenguaje, la mente y el conocimiento, y la ética y la religión. En este artículo se muestra cómo estas preocupaciones encontraron respuestas distintas a lo largo de tres períodos. Putnam abraza primero un realismo científico de tipo metafísico, luego su realismo toma un giro epistémico de tipo trascendental y, finalmente, su pensamiento se vuelve resueltamente pragmático, en la estela de Wittgenstein y Dewey. Esta evolución es en sí misma una prueba de la preocupación indefectible por desarrollar un racionalismo abierto, con miras a promover una nueva Ilustración.