Manko, Polina
Más desnuda que Isadora Duncan. La nueva danza rusa tras la revolución de octubre
- 2022.
56
Este artículo analiza el papel de la desnudez en el escenario en el surgimiento de las modernidades en la danza, con un enfoque particular en el contexto poco estudiado de Rusia después de la revolución de octubre de 1917. A través del estudio de los discursos y la recepción de la obra de dos protagonistas de la «nueva danza» rusa de los años veinte, Kassian Goleïzovski y Lev Loukine, esta contribución cuestiona el significado que estos coreógrafos trataron de construir en torno a la desnudez de las parejas y grupos en escena. Se demuestra que esta desnudez reflejó una ruptura no solo con la herencia imperial de la danza clásica y sus relaciones de género, sino también con la «danza libre» introducida previamente por Isadora Duncan en sus giras por el país.