Bandini, Caterina

«La tierra no nos pertenece, nosotros le pertenecemos». Usos militantes de la teología y recomposiciones identitarias en Israel-Palestina - 2023.


81

En un conflicto colonial como el que asola Israel-Palestina, la cuestión de la relación con la tierra se plantea en términos políticos, económicos y religiosos, tanto para ocupantes como para ocupados/as. Partiendo de la constatación de la naturaleza eminentemente territorial del conflicto, examino los cambios en la relación con la tierra —y con su santidad— en la militancia religiosa por la «paz». Mi estudio se inscribe en una reflexión sobre los usos militantes de lo religioso en general, y de la teología en particular, en situaciones de conflicto colonial. Para comprender mejor el lugar que ocupa la militancia religiosa en el contexto palestino-israelí, procedo a repasar la historia de las campañas por la «paz» en la región. A continuación, destaco las características específicas del espacio estudiado, el carácter religioso de estas movilizaciones que obligan a los y las activistas a posicionarse en relación con la perdurable herencia simbólica asociada a «Tierra Santa» en las tradiciones religiosas judías y cristianas. Por último, analizo los cambios simbólicos que se están produciendo en las formas en que palestinos/as cristianos/as y judíos/as israelíes piensan sobre su relación con la tierra.