TY - BOOK AU - Rigal,Natalie AU - Soulet,Virginie AU - Brément,Julie TI - Surgimiento de la autoconciencia y la neofobia alimentaria en los niños pequeños PY - 2016///. N1 - 10 N2 - La neofobia alimentaria es la renuencia a probar alimentos desconocidos. Afecta a la mayoría de los niños y conduce a la restricción de su repertorio alimentario. Nuestro estudio pretende probar la hipótesis de que su aparición alrededor de 24 meses está asociada con la aparición de la autoconciencia. Los argumentos son de desarrollo (coevolución) y funcionales (al ser el miedo a introducir un nuevo alimento en el interior de uno mismo, la neofobia requiere la capacidad de representarse a sí mismo como algo distinto del mundo exterior). Cuarenta y dos niños de 18 a 34 meses observados en guarderías durante la prueba del espejo y durante una tarea creada ad hoc de neofobia alimentaria fueron clasificados como si habían o no habían adquirido conciencia de sí mismos y la neofobia alimentaria. Los resultados van en contra de nuestra hipótesis: hay más niños con neofobia que no son conscientes de sí mismos, y de manera inversa para los niños sin neofobia. Son coherentes con una interpretación metodológica de la inhibición del comportamiento inducida por la tarea y, por lo tanto, permiten examinar la validez de la prueba del espejo UR - https://shs.cairn.info/revista-enfance2-2016-2-page-217?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -