TY - BOOK AU - Filippa,M. AU - Cornara,S. AU - Monaci,MG AU - Grandjean,D. AU - Nuti,G. AU - Nadel,Jacqueline TI - La imitación de sonidos en el período preverbal: cuestiones teóricas y dispositivos PY - 2020///. N1 - 47 N2 - Las primeras interacciones pueden describirse como protomusicales y se manifiestan por la sincronización del ritmo y la prosodia entre el adulto y el bebé (Trevarthen, 2009). Por lo tanto, el fomento de las prácticas musicales tempranas solo puede reflejarse en las primeras habilidades de comunicación (Gratier y Filippa, 2019). Con este espíritu, proponemos este artículo que se centra en las perspectivas teóricas relativas a la musicalidad temprana y que presenta los dispositivos susceptibles de permitir la expresión de esta musicalidad a través de la imitación de sonidos. Estos dispositivos se basan en la imitación sincrónica, que parece ser el medio más adecuado para organizar producciones musicales caracterizadas por su concomitancia temporal. Para favorecer la imitación de sonidos sincrónicos, nos hemos inspirado en la metodología de imitación gestual propuesta por Nadel (2016) y presentamos dos ejemplos concretos: los dispositivos «caballetes gemelos» y «banco para dos», que proponemos para promover la musicalidad en los niños pequeños con el fin de apoyar el desarrollo de sus habilidades cognitivas y socioemocionales a través de estos juegos. Un estudio de caso ilustra una posible aplicación para la imitación de sonidos UR - https://shs.cairn.info/revista-enfance-2020-1-page-131?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -