Banta Lavenex, Pamela
El desarrollo de la memoria espacial en niños de 2 a 9 años
- 2021.
74
Este artículo resume nuestras recientes investigaciones sobre la aparición y el desarrollo típico de las capacidades de memoria espacial alocéntrica en los niños. La memoria espacial alocéntrica es un componente esencial de la memoria episódica, el recuerdo de los acontecimientos autobiográficos ocurridos en contextos espacio-temporales únicos. Ella depende del buen funcionamiento de una zona concreta del cerebro llamada hipocampo o formación hipocampal. Nuestras investigaciones han demostrado que la capacidad de representación espacial alocéntrica, que integra las relaciones entre los distintos objetos del entorno y, por lo tanto, es independiente del punto de vista del individuo, surge alrededor los dos años de edad. Sigue mejorando en términos de resolución espacial y temporal en los cinco a siete años siguientes. La aparición de las capacidades de memoria alocéntrica también permite la creación de mapas cognitivos del entorno que no dependen de la presencia de información visual. Los estudios neuroanatómicos realizados en animales sugieren que la maduración de la región CA1 del hipocampo contribuye a la aparición de una memoria espacial alocéntrica de baja resolución, mientras que la maduración del giro dentado y la región CA3 del hipocampo contribuye a la mejora de la memoria espacial durante la primera infancia.