Rivas-Smits, Cristina

El contacto materno «gentle touch»: ¿una invitación a una danza táctil? - 2022.


27

La «estimulación táctil suave» (GTS, por sus siglas en inglés) son contactos afectivos suaves que proporcionan una estimulación óptima de los aferentes C-táctiles (CT). Muchas investigaciones han demostrado que esta subclase específica de nervios cutáneos mecanosensoriales no mielinizados desempeña un papel en la regulación fisiológica del sistema nervioso autónomo y en el desarrollo social de los bebés. El objetivo de este estudio fue examinar el efecto de una intervención diaria de contactos GTS sobre la frecuencia y la duración de los contactos GTS maternos durante el momento de la reunión después de un procedimiento de rostro inexpresivo (SF, por sus siglas en inglés). Para responder a esta pregunta, se comparó un grupo de intervención (GTS) con un grupo de control (CTRL). Los bebés tenían entre seis y doce semanas de edad. Las mediciones se realizaron dos veces, con un mes de diferencia. Realizamos un microanálisis segundo a segundo de tres tipos de contacto durante el momento de la reunión: (i) contacto GTS, (ii) contacto físico y (iii) ausencia de contacto físico. Nuestros resultados mostraron que, con el paso del tiempo, la duración media de los contactos GTS se acortó significativamente en ambos grupos y que esta duración parecía corresponder a la media de los momentos presentes. Los momentos sin contacto disminuyeron más en el grupo GTS que en el grupo CTRL. Además, la duración máxima de contactos físicos (no GTS) fue mayor en ambos grupos. Nuestra hipótesis es que el contacto GTS se vuelve más eficaz con el tiempo y, por lo tanto, de menor duración para lograr su efecto regulador. Así pues, ofrecemos una reflexión sobre el papel que podrían desempeñar los contactos GTS en el desarrollo de la intersubjetividad utilizando las teorías de Stern sobre los momentos presentes de intersubjetividad.