Ruby, Perrine

¿Qué nos dicen los sueños de los niños? - 2023.


15

Aunque es muy difícil estudiar experimentalmente los sueños de los niños, los estudios realizados sugieren que el sueño se desarrolla paralelamente a las capacidades cognitivas y, en particular, a las aptitudes visoespaciales y de simbolización. Los relatos de sueños de los niños son cortas y sencillas, y se vuelven más complejas y largas a medida que crecen. El contenido de los sueños suele mostrar elementos de la vida tal como se vive y, en particular, preocupaciones emocionales. La frecuencia de pesadillas es mayor en el grupo de edad de cinco a diez años, luego disminuye y se estabiliza en valores bajos en la edad adulta (menos de una al mes). En cuanto a la función, los resultados en niños y adultos sugieren el sueño desempeña un papel en la regulación emocional y que la actividad onírica conduce a una reducción de la intensidad emocional de los recuerdos. Así pues, la investigación experimental sobre los sueños converge con las prácticas y conclusiones de la psicología clínica, que ve en los sueños una herramienta útil para la terapia.