Borelli, Guido

Venecia por Henri Lefebvre: un vestigio del espacio social colectivo - 2021.


90

Henri Lefebvre conocía bien Italia y le gustaba mucho. De hecho, dedicó una especial atención a la Toscana en sus primeros escritos sobre sociología rural, a principios de los años cincuenta. No obstante, la sensualidad exuberante que impregnaba su vida y su obra no podía permanecer indiferente a la fascinación ejercida por una ciudad única en el mundo como es Venecia. Aunque Lefebvre nunca trató sistemáticamente sobre Venecia, sus referencias en algunas pocas páginas dedicadas a la ciudad lagunar en La producción del espacio no sólo son extraordinarias por su agudeza y síntesis, sino, sobre todo, porque resultan fundamentales para ilustrar y aclarar ciertos conceptos clave para la comprensión de la teoría espacial desarrollada por Lefebvre. Esos conceptos incluyen los de «la ciudad como producto» y «la ciudad como obra», así como los de «espacio que ocupa el cuerpo» y «cuerpo que produce el espacio», que serán discutidos aquí.