TY - BOOK AU - Rouget,Étienne TI - ¿Por qué queremos (re)poner las relaciones y el reconocimiento en el centro del trabajo social? PY - 2022///. N1 - 29 N2 - El reconocimiento de las personas acompañadas requiere el reconocimiento de los cuidadores, de sus valores profesionales y, más ampliamente, de la justicia social entre los seres humanos. Este reconocimiento requiere un proceso «ascendente», que parta del lado de la demanda con el otro, en contraposición a un enfoque «descendente», que parte de mandatos políticos para o sobre el otro. Porque si el trabajo social tiene una obligación de relacionamiento, de escucha y de palabra, no tiene una obligación de resultado como quieren imponer cada vez más los gobernantes institucionales y políticos. En la agitación de los archipiélagos generados por la ideología gerencial, los trabajadores sociales sufren como los pájaros en las minas que sienten venir la explosión, llamando a (re)construir la sociedad, «redescubriendo al individuo como actor en el vínculo que forma con otros» para (re)construir juntos un mundo común UR - https://shs.cairn.info/revista-sociographe-2022-2-page-25?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -