Tatchim, Nicanor
El Estado en Camerún y el mandato de innovación digital y de creatividad digital
- 2018.
84
A partir de entrevistas exhaustivas realizadas a los agentes encargados de la política pública hacia la economía y la innovación digital, así como de un análisis del corpus de documentos institucionales, entre ellos el plan estratégico del gobierno «Camerún Digital 2020», esta investigación pone de relieve las razones que moldean la política estatal hacia lo digital, así como el discurso que las acompaña. El artículo se basa en la investigación (crítica) de la economía política de la comunicación. Muestra que los mandatos del Estado en materia de innovación digital son parte de una dinámica global de conversión de la economía hacia la creatividad. La investigación desarrolla la idea de que en un contexto de cuasiguerra civil, en particular en la parte anglófona del país, considerada como el Silicon Valley camerunés, con un telón de fondo de malestar de la juventud y de exclusión, el discurso digital y de la creatividad está en el centro de un sistema que tiende a mostrar un Camerún, si no en plena transformación económica, al menos en una fase de transición hacia la prosperidad y el pleno empleo. La referencia a la innovación digital y a la creatividad oculta el fracaso, o más bien la ausencia, de una verdadera política económica e industrial y sus consecuencias para los jóvenes en particular.