TY - BOOK AU - Année,Magali TI - «Yo (no) diré». De Ucalegón a ἀλέγω: pensar el apotropaísmo lingüístico en la Grecia antigua PY - 2021///. N1 - 34 N2 - El verbo griego ἀλέγω es una forma poética antigua que se encuentra en Homero y en poetas posteriores, y que se utiliza casi exclusivamente en forma negativa: οὐκ ἀλέγω (traducido habitualmente como «no me preocupa»). La compleja cuestión de la historia de su significado y formación ha sido abordada con detalle por Claire Le Feuvre, que propone adscribirlo (al igual que los compuestos adjetivales en -ηλεγής) al grupo de ἄλγος / ἀλεγεινός, que expresan la idea de «sufrimiento», y explicar su significado unánimemente aceptado de «preocuparse por, tener en cuenta» mediante un reanálisis interno del texto homérico y la «consecuencia de una conexión paronímica» con el verbo λέγω, «decir, dar cuenta de». Los nuevos argumentos de la onomástica y de la tradición narrativa iconográfica apoyan, en cambio, una hipótesis alternativa en favor de un auténtico origen lingüístico de la forma ἀλέγω, directamente relacionada con el verbo λέγω a través de la resilabificación de una antigua expresión del habla, *οὐκ ἄ[ν] λέγω / *οὐ κα λέγω. Con el apoyo de un método antropológico, preocupado por (re)aplicar a una lingüística filológica la noción franciscana de «emic», es posible detectar una forma de apotropaísmo lingüístico, cuya huella fosilizada ha conservado para nosotros el antropónimo Ucalegón. Lejos de ser un dechado de indiferencia hacia el mundo que le rodea, el cruce de análisis filológicos e iconográficos demuestra que el portador de este nombre era el representante de una antigua palabra autopreventiva UR - https://shs.cairn.info/revista-l-homme-2021-1-page-75?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -