TY - BOOK AU - Zuccolin,Gabriella TI - ¿Somos lo que comemos? PY - 2020///. N1 - 8 N2 - A lo largo de su producción, Tomás de Aquino insiste mucho en el carácter puramente pasivo de la materia y en su total subordinación a la forma. Sin embargo, para Thomas, la materia desempeña un papel fundamental en la definición de la identidad y la individuación de los compuestos. Por la misma razón, Tomás no se alinea con la tradición teológica que, desde Pedro Lombardo en adelante, excluía que la materia asimilada a través de los alimentos formara parte de ese núcleo corporal que pertenece a todo ser humano desde su nacimiento. Para Tomás, en cambio, la humedad que proporcionan los alimentos es inseparable de la humedad (radical) propia de cada individuo desde su nacimiento, y como tal forma parte de la «verdad de la naturaleza humana» que será restaurada en el momento de la resurrección de la carne. Por supuesto, Tomás no llega a afirmar que «el hombre es lo que come», pero admite sin demasiadas vacilaciones que la materia del alimento es potencialmente idéntica a quien se alimenta de ella y que, a su vez, nuestro cuerpo se ve modificado constantemente por aquello de lo que se alimenta UR - https://shs.cairn.info/revista-la-pensee-2020-2-page-122?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -