Ben Othmane, Insaf

El Cairo, ¿ciudad rebelde? - 2015.


81

El proceso revolucionario de 2011 proporcionó las condiciones necesarias para el surgimiento de una forma particular de activismo cuyo foco principal es el territorio urbano. El activismo urbano egipcio aboga por el abandono de los instrumentos de planificación urbana racional y denuncia las derivas de las prácticas gubernamentales y de las acciones de los organismos internacionales de desarrollo, que siguen el modelo de la empresa privada. Al volver a las líneas principales de las políticas neoliberales del régimen de Mubarak que no lograron reducir la pobreza urbana, la política de grandes proyectos lanzada por Sissi cuestiona los pocos avances observados desde la revolución de 2011 en el ámbito del urbanismo y el desarrollo territorial.