Hoedts, Victor

¿Es la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) una enfermedad de más en los bebés? - 2024.


86

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) del bebé es un trastorno con un mecanismo bien conocido por las familias y los pediatras, y es el trastorno alimentario predominante en niños menores de un año. Las causas citadas siguen siendo casi exclusivamente fisiológicas, y todavía se utilizan tratamientos que implican medicación o posturales. Pero ¿qué parte psíquica, qué transmisiones, qué proyecciones y mecanismos defensivos están en juego en este trastorno, que también podría calificarse de psicosomático? Este artículo trata de la llamada ERGE patológica y su impacto en la dinámica familiar. El objetivo no es afirmar que la ERGE es de origen puramente psíquico, sino explorar las correlaciones entre la ERGE del bebé y las interacciones familiares. Estos dos aspectos resuenan en conjunto y plantean interrogantes sobre su significado, entre causas y consecuencias. De lo fisiológico a lo psicosomático, consideramos la ERGE como un vector de sufrimiento del que no se puede hablar y que se transmite. A continuación, intentaremos comprender las interacciones entre la psicopatología parental, la psicopatología del bebé y los mecanismos del reflujo.