TY - BOOK AU - Fernandes Pereira,Patrice AU - Simon,Catherine TI - Consumo de sustancias psicoactivas en las prisiones: un estudio cualitativo retrospectivo PY - 2017///. N1 - 42 N2 - La población penitenciaria goza de peor salud que la población general y presenta con mayor frecuencia comorbilidades, sobre todo adicciones. La encuesta DREES de 2003 mostró que el 33 por ciento de las personas que ingresaron en prisión declararon haber consumido drogas ilícitas de forma prolongada y regular en los doce meses anteriores al encarcelamiento. Queríamos describir la realidad del consumo de sustancias psicoactivas y las prácticas de riesgo asociadas en la detención. Realizamos nueve entrevistas cualitativas semidirigidas a consumidores de drogas que habían estado encarcelados en la prisión de Brest. Destacamos el consumo continuado de sustancias legales (tabaco, medicamentos) e ilegales (cannabis, heroína, cocaína) en los centros de detención, con las prácticas de riesgo asociadas (inhalación, inyección, etc.). En la cárcel, las solicitaciones y el tráfico también fueron omnipresentes, con estrategias claramente identificadas como el trueque y el intercambio. Los entrevistados también sugirieron varias áreas posibles de mejora en el tratamiento de los consumidores de drogas en prisión, basadas en la diversificación de la atención, incluyendo un mejor acceso a la reducción de riesgos y la autonomía del paciente UR - https://shs.cairn.info/revista-psychotropes-2017-2-page-35?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -