TY - BOOK AU - Brice,Benjamin TI - ¿Igualdad o superioridad? PY - 2017///. N1 - 24 N2 - El estudio del reconocimiento en las relaciones internacionales permite cuestionar el modelo dominante del actor que busca de manera “racional” maximizar sus intereses materiales (seguridad y beneficio). Sin embargo, estas nuevas investigaciones se centran sobre todo en el “reconocimiento-igualdad”, es decir, el deseo de los actores colectivos de ser reconocidos por los demás como iguales. Estos enfoques dejan así de lado el “reconocimiento-superioridad”, es decir, la voluntad de ser reconocido como superior a los demás. Sin embargo, aunque esta última motivación parece ser normativamente problemática, no es fácil que desaparezca del horizonte de la vida internacional. Tras recordar la contribución de las reflexiones sobre el reconocimiento en los estudios internacionales y la forma en que esta nueva orientación se ha centrado principalmente en el “reconocimiento-igualdad”, evocaremos algunas vías para abordar el fenómeno del “reconocimiento-superioridad” mediante sugerencias antropológicas y empíricas UR - https://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2017-1-page-107?lang=es&redirect-ssocas=7080 ER -