Gotman, Anne
La transmisión hipotecada
- 2018.
94
«Cuanto más se desarrolla la civilización, más la herencia y la tradición pierden su imperio», escribió Durkheim. A largo plazo, ¿estaría la herencia condenada a desaparecer y con ella las desigualdades que ayuda a perpetuar? Si bien la abolición de la herencia, una cuestión eminentemente política, sigue siendo una esperanza piadosa —y sería un error subestimar las razones de esta cuasi imposibilidad— la hipótesis de una desprogramación de la herencia es más realista. Mostraremos cómo el aumento de la propiedad de la vivienda combinado con el envejecimiento de la población puede llevar, por medio del préstamo hipotecario inverso, a la transformación de la propiedad residencial en un depósito de efectivo. La vivienda se convierte, entonces, en un banco; la casa deja de ser un bien transmisible, para pasar a ser un bien comestible.