Guichardaz, Rémy
«Dime lo que piensas sobre la propiedad intelectual y te diré quién eres»
- 2019.
48
El propósito de este artículo es analizar experimentalmente los supuestos vínculos entre las preferencias sociales de las personas y la forma en que estas conciben la propiedad intelectual, enfrentando en particular los enfoques utilitaristas y deontológicos. Para ello, establecimos un protocolo experimental original en la intersección de dos corrientes de literatura: una, ya consolidada, que trata sobre las preferencias sociales; la otra, emergente, que intenta captar las diferentes justificaciones de la existencia de la propiedad intelectual. Nuestro experimento nos lleva a dos conclusiones principales: 1) los sujetos utilitaristas parecen cambiar su concepción de la justicia social en cuanto se plantea la cuestión de la propiedad intelectual; 2) los sujetos rawlsianos están en perfecta coherencia con el enfoque deontológico de la propiedad intelectual y dan prioridad a los derechos de los autores e inventores, al tiempo que minimizan las desigualdades que puedan derivarse de ello optando, por ejemplo, por una corta duración de la propiedad intelectual.