Desmedt, Ludovic
De la hiperinflación al «milagro monetario»: la experiencia húngara de 1945-1946
- 2021.
100
Entre agosto de 1945 y julio de 1946, Hungría vivió la peor crisis inflacionaria de la que se tiene constancia. En los últimos momentos de aquel episodio, los precios aumentaron un 150.000% al día. Esta secuencia ha sido objeto de numerosos análisis, ya sea en la época del boom de los precios con los artículos de Kaldor y Nogaro, o posteriormente con los trabajos de Cagan o de Sargent y Wallace. Sin embargo, el enfoque monetarista no ha podido ofrecer una explicación satisfactoria para este caso, ni en lo que se refiere a la modelización del comportamiento durante el auge de los precios ni en la explicación de la salida de la crisis. Volvemos a examinar este episodio para destacar, en primer lugar, la política tan particular de indexación de la moneda que estableció un régimen bimonetario; en segundo lugar, nos centramos en la estrategia de estabilización y sus efectos distributivos. Por último, la consideración de estos elementos ayuda a dilucidar la virulencia de la crisis húngara. Clasificación JEL: B22, E31, E42, N14.