Courmont, Antoine
Consecuencias de los datos abiertos para la administración municipal
- 2019.
36
El desarrollo de los enfoques de datos abiertos y ciudades inteligentes en muchas metrópolis pone de relieve la aplicación de los principios del liberalismo de la información en el ámbito urbano. A partir de una encuesta etnográfica llevada a cabo en la metrópoli de Lyon, este artículo propone examinar las consecuencias que tiene la circulación de los datos para la administración. Se plantean tres hipótesis: las políticas de datos abiertos categorizan los datos independientemente de los anexos que los constituyen. Esta categorización de los datos como entidad libre y autónoma permite hacerlos gobernables y prever una administración de los datos que vaya más allá de la organización administrativa y sectorial de la acción pública. Sin embargo, los anexos que componen los datos dificultan la puesta en práctica de esta administración transversal. En lugar de una política metropolitana de datos, es necesario prever múltiples políticas de datos.