Denis, Paul

La pulsión de vida o Eros sin sexo - 2020.


45

La «pulsión de vida» se muestra como un subproducto de la «pulsión de muerte». Freud invierte la teoría de las pulsiones que elaboró a partir del estudio de la sexualidad humana, reconocida como una actividad del psiquismo. Piensa que puede explicar la biología trasladando a ella el modelo metapsicológico. Así, otorga a las propias células una sexualidad que las lleva a asociarse para crear conjuntos pluricelulares. A partir del postulado «la meta de cualquier vida es la muerte», hace de la vida psíquica y sexual un epifenómeno que no tiene más sentido que el de retrasar la muerte. No se trata de la aplicación de un modelo biológico, de una metáfora biológica, para imaginar el funcionamiento del psiquismo, sino de resolver «el enigma de la vida», de la vida biológica misma. En este movimiento, las pulsiones sexuales se vuelven pulsiones de vida, y luego «pulsión de vida» que, con el nombre de Eros, tiene que «mantener la cohesión de la materia viva».