François-Poncet,
Eros y la libertad
- 2021.
5
La libertad, que surge del trabajo de cultura como elaboración intrapsíquica e interindividual de las experiencias de vida, se construye gracias a los vínculos sociales de amor (Eros) propuestos por la civilización y sus fundamentos éticos. Este artículo trata de demostrar cómo la libertad, frente a los vínculos de amor, reactiva permanentemente el trabajo de cultura en la elaboración del conflicto entre el individuo y la civilización. El autor interroga los ataques a la libertad desde la forma de ideologías colectivas (psicología de las masas) a través de una ideología dominante en la cultura contemporánea que se formaliza paradójicamente en una reivindicación colectiva de cierta pretensión de libertad de amar conquistada en el ámbito de la sexualidad. A partir de dicho interrogante, el autor propone ampliar el trabajo de cultura: donde está el superyó-de-la-cultura, debe advenir el superyó individual.