Salehi-Isfahani, Djavad

Pobreza y desigualdades de ingresos en la República Islámica de Irán - 2017.


7

En este artículo se analiza el balance de la República Islámica de Irán en cuanto a la disminución de la pobreza y de las desigualdades de ingresos, importante promesa populista de la Revolución de 1979. Sobre la base de datos provenientes de encuestas de ingresos y gastos realizadas a lo largo de treinta y dos años, se describen las tendencias de la pobreza y de la desigualdad de ingresos a lo largo de las tres últimas décadas y se explican los principales cambios producidos. Esas tendencias revelan dos hechos importantes en el balance post-Revolución en relación con la mejora de los índices de pobreza y desigualdad de ingresos. A pesar de que se han registrado mejoras significativas en la disminución de la pobreza, se observan pocos cambios en la desigualdad de los ingresos. La disminución de la pobreza aconteció tras una reorientación sustancial de las inversiones públicas hacia las zonas más pobres y de las ayudas financieras en efectivo. Los dos períodos de mejora de las desigualdades de ingresos se corresponden con una disminución de los ingresos procedentes del petróleo y con una pérdida de ingresos entre las rentas más altas –en los años ochenta–, así como con un importante programa de ayuda financiera en efectivo à partir de 2011.