Choi, Ji-Won

El lenguaje de la comunicación religiosa: el estímulo empático en la Sôka Gakkai Internacional de Corea (KSGI) - 2019.


75

Esta investigación pretende estudiar el lenguaje de la comunicación litúrgica que utilizan los creyentes de la Sôka Gakkai Internacional de Corea (KSGI), e identificar las principales características de la religión mediante la observación participativa de sus ritos e interacciones religiosas. Interpretan las expresiones de los creyentes de la KSGI, que manifiestan sus objetivos personales mientras comparten las experiencias de las prácticas religiosas. Estas expresiones adquieren un significado al recibir el reconocimiento y el estímulo de otro miembro. Tras una breve discusión de las teorías y debates sobre la historia de la Sôka Gakkai y la presentación de la metodología teórica, el estudio resume el contexto y el significado del «estímulo empático» dentro de la KSGI. Es posible encontrar el aspecto de la personalización en la práctica contemporánea de la KSGI y esto supone un cambio en la perspectiva religiosa después de la industrialización, de una visión de la humanidad universal hacia un beneficio individual. Sin embargo, la sostenibilidad de la comunidad sigue siendo importante en la adquisición de legitimidad religiosa por parte de los individuos mediante el estímulo empático de los demás.