Simmat-Durand, Laurence

Consumo de tabaco, alcohol y pemba durante el embarazo en la Guayana Francesa - 2020.


78

Introducción: los riesgos para el feto del consumo materno de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas durante el embarazo están bien documentados en la literatura médica. Los datos sobre el consumo en la Guayana Francesa son dispersos y escasos, lo que dificulta la adaptación de las políticas de prevención al contexto local. Método: para suplir la falta de datos, se realizó en 2017-2018 una encuesta mediante cuestionario en las tres maternidades de la Guayana Francesa, que incluyó a 789 madres. Esta encuesta se interesa, entre otras cosas, por el uso de sustancias, por la información recibida sobre las sustancias durante el embarazo y por el interés de los profesionales con los que se encuentran las mujeres en estos asuntos. Resultados: el consumo de tabaco y alcohol al final del embarazo es respectivamente del 2% (contra el 16,6% en la ENP) y del 17% (contra no publicado en la ENP, 12% en el Barómetro de Salud 2017) durante el embarazo. Si el porcentaje de fumadoras es mucho menor que el de la Francia metropolitana, el consumo de alcohol es significativamente más elevado en la Guayana Francesa. El consumo de alcohol durante el embarazo varía según la comuna de residencia (mayor en las comunas aisladas), la nacionalidad, los recursos del hogar o el número de interrupciones previas del embarazo. Las mujeres que hablan criollo y francés y/o las que tienen un nivel de bachillerato y superior serían menos preguntadas sobre su consumo de alcohol, pero estas diferencias podrían ser el resultado de diferentes prácticas en diferentes establecimientos. Por último, las mujeres con bachillerato o superior consideraban, en mayor medida, haber recibido información durante su escolaridad o mediante campañas de prevención sobre el riesgo de tomar alcohol, mientras que las que tenían un nivel de educación primaria tenían más probabilidades de ser informadas por los profesionales de la salud. El consumo de pemba afecta al 15% del total de las mujeres, especialmente las que tienen un nivel de educación inferior a la secundaria, son de nacionalidad surinamesa y residen en el extranjero o en una comuna de Maroni. Discusión: el bajo consumo de tabaco de las mujeres de la Guayana Francesa es consistente con el de todos los departamentos de ultramar. El consumo de alcohol durante el embarazo parece ser ligeramente superior al de la Francia metropolitana. Las consumidoras de alcohol tienen perfiles específicos, vinculados al aislamiento del municipio de residencia, el bajo nivel de educación, el consumo tradicional de pemba y los abortos previos. La prevalencia del consumo de pemba está demostrando ser una fuente de preocupación para los profesionales, especialmente cuando se combina con el consumo de cerveza. La movilización de los equipos locales sobre la cuestión del alcohol durante el embarazo es fuerte, pero existen diferencias entre los establecimientos, también por la disparidad de las características sociodemográficas de las poblaciones atendidas.