Moutet, Léo
Los beneficios de la bicicleta para la salud en la estrategia francesa de neutralidad de carbono
- 2024.
62
Introducción: Las políticas públicas orientadas a la neutralidad del carbono tienen beneficios agregados más allá del clima, sobre todo en el ámbito de la salud pública. En el sector del transporte, la descarbonización significa especialmente pasar de los modos de transporte intensivos en carbono a la bicicleta. Por tanto, la actividad física generada por el uso de la bicicleta en los próximos años podría reportar importantes beneficios sanitarios y económicos. Objetivo del estudio: Se llevó a cabo una evaluación del impacto sobre la salud para cuantificar los beneficios asociados al uso de la bicicleta en Francia en 2030, según las proyecciones de la estrategia nacional de bajas emisiones de carbono. Estas estimaciones se compararon con dos escenarios en los que las prácticas de los franceses se corresponden con las observadas en otros países europeos, Dinamarca (2011-2013) y Países Bajos (2020). Resultados: En 2030, según el escenario de la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones de Carbono, los beneficios potenciales para la salud del uso de la bicicleta permitirían evitar unas 5000 muertes adicionales [IC 95 por ciento = 3010; 6521] en comparación con 2019. Estos impactos pueden duplicarse o cuadruplicarse si los franceses alcanzan las prácticas de sus homólogos daneses y holandeses, para compensar así las pérdidas macroeconómicas asociadas a las políticas climáticas. Conclusiones: Cambiar nuestros estilos de vida para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una oportunidad para mejorar la salud humana e ilustra la convergencia de las cuestiones climáticas y sanitarias.