La zona gris: las mutaciones de lo secreto en las fronteras de Canadá y Estados Unidos
Type de matériel :
- Estados Unidos
- control fronterizo
- Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA)
- Protección de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos (US-CBP)
- sociología política
- estudios críticos sobre fronteras
- secretismo
- Canadá
- Canada Border Services Agency (CBSA)
- secrecy
- political sociology
- United States
- critical border studies
- United States Customs and Border Protection (US-CBP)
- Canada
- border control
20
Basándose en tres áreas de investigación realizadas con los servicios fronterizos canadienses y estadounidenses, así como con la industria canadiense del transporte transfronterizo, este documento se aleja de los trabajos que responden a una epistemología de la revelación sobre el secreto de seguridad y se centra, en cambio, en las dimensiones ordinarias, aunque cambiantes, del secreto fronterizo. Exploramos cómo están cambiando lo visible y lo invisible a raíz de la automatización de la toma de decisiones en las fronteras y el uso de diversas tecnologías (sistemas de localización, quioscos de evaluación de pasajeros, bases de datos sobre delincuencia y migración). Por un lado, nos fijamos en la circulación de la sospecha y su secretismo, y en cómo esta circulación contribuye a la reconfiguración de las prácticas discrecionales en los puntos de entrada. A su vez, estos usos de lo secreto alimentan y se oponen también a una reconversión del control fronterizo en formas tecnologizadas. Por otro lado, nos fijamos en la asimetría del acceso a la información privilegiada en el control de fronteras y su contribución a los fenómenos de valorización y devaluación de las disposiciones profesionales tradicionales de los funcionarios que operan sobre el terreno. Por último, considerando la decisión aleatoria, recordamos cómo esta decisión refleja un cambio en la práctica de lo secreto en las fronteras, lo que indica una pérdida de responsabilidad por parte de los actores de primera línea, sobre los efectos de estas decisiones en los viajeros.
Réseaux sociaux