Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Construyendo la infancia: Casa Verde, un proyecto de prevención, apoyo y seguimiento para hijos de personas con trastorno mental o inestabilidad emocional

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : OBJECTIVES: Since 2011 the CASA VERDE project of Fundacion Manantial (Madrid, Spain) supports parents with Mental Disorders to help them perform their parental roles from the antenatal period to the age of 5 years while also ascertaining the children’s adequate developmental progress.METHOD: The research done by Fundacion Manantial working with Madrid’s Complutense University, conducted by Muñoz and Panadero in 2010, showed that up to 43% of parents suffering from a severe Mental Disorder lost the custody of their children. This justified the need for a project like CASA VERDE.The main interventions with parents and children are described including the evidence supporting those interventions and also the assessment tools and checks of the children’s developmental progress.RESULTS: After 9 years of working with 118 families with one or two parents suffering from psychosis, personality disorder, depression, maladaptive behaviour, etc., only one family lost the children’s custody as opposed to the 43% of families losing custody in the Complutense University’s study.CONCLUSIONS: The CASA VERDE programme has shown that people with severe mental disorders can rear children from the antenatal period to the age of 5 years as long as they are cared for and supported when they need it in the same way that parents with no mental health problems would be.Abrégé : OBJETIVOS: Se describe el Proyecto CASA VERDE de Fundación Manantial (Madrid, España) y sus resultados que desde 2011 facilita que los padres con trastorno mental puedan ejercer los roles parentales con sus hijos desde el embarazo hasta los 5 años, asegurando su adecuado desarrollo evolutivo.MÉTODO: Se parte de la investigación realizada por Fundación Manantial con la Universidad Complutense de Madrid, dirigida por Muñoz y Panadero en 2010, que dio cuenta de cómo hasta un 43% de los padres con un trastorno mental severo perdía la tutela de sus hijos, para justificar la necesidad de un proyecto como CASA VERDE. Se describen sus principales intervenciones con los adultos y los niños, así como el fundamento de las mismas y los mecanismos de evaluación y seguimiento del desarrollo de los niños.RESULTADOS: Tras nueve años de trabajo y con 118 familias atendidas, cuyos padres y madres estaban diagnosticados de psicosis, de trastorno de personalidad, de depresión y otros trastornos adaptativos, solo se retiró la custodia de sus hijos a una familia.CONCLUSIONES: El Programa CASA VERDE ha puesto de manifiesto la capacidad de las personas con diagnósticos psiquiátricos severos para cuidar de forma adecuada a sus hijos, desde el embarazo hasta los 5 años, siempre que ellos puedan ser cuidados y apoyados cuando lo necesitan, igual que nos ocurre a cualquiera de nosotros.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

17

OBJECTIVES: Since 2011 the CASA VERDE project of Fundacion Manantial (Madrid, Spain) supports parents with Mental Disorders to help them perform their parental roles from the antenatal period to the age of 5 years while also ascertaining the children’s adequate developmental progress.METHOD: The research done by Fundacion Manantial working with Madrid’s Complutense University, conducted by Muñoz and Panadero in 2010, showed that up to 43% of parents suffering from a severe Mental Disorder lost the custody of their children. This justified the need for a project like CASA VERDE.The main interventions with parents and children are described including the evidence supporting those interventions and also the assessment tools and checks of the children’s developmental progress.RESULTS: After 9 years of working with 118 families with one or two parents suffering from psychosis, personality disorder, depression, maladaptive behaviour, etc., only one family lost the children’s custody as opposed to the 43% of families losing custody in the Complutense University’s study.CONCLUSIONS: The CASA VERDE programme has shown that people with severe mental disorders can rear children from the antenatal period to the age of 5 years as long as they are cared for and supported when they need it in the same way that parents with no mental health problems would be.

OBJETIVOS: Se describe el Proyecto CASA VERDE de Fundación Manantial (Madrid, España) y sus resultados que desde 2011 facilita que los padres con trastorno mental puedan ejercer los roles parentales con sus hijos desde el embarazo hasta los 5 años, asegurando su adecuado desarrollo evolutivo.MÉTODO: Se parte de la investigación realizada por Fundación Manantial con la Universidad Complutense de Madrid, dirigida por Muñoz y Panadero en 2010, que dio cuenta de cómo hasta un 43% de los padres con un trastorno mental severo perdía la tutela de sus hijos, para justificar la necesidad de un proyecto como CASA VERDE. Se describen sus principales intervenciones con los adultos y los niños, así como el fundamento de las mismas y los mecanismos de evaluación y seguimiento del desarrollo de los niños.RESULTADOS: Tras nueve años de trabajo y con 118 familias atendidas, cuyos padres y madres estaban diagnosticados de psicosis, de trastorno de personalidad, de depresión y otros trastornos adaptativos, solo se retiró la custodia de sus hijos a una familia.CONCLUSIONES: El Programa CASA VERDE ha puesto de manifiesto la capacidad de las personas con diagnósticos psiquiátricos severos para cuidar de forma adecuada a sus hijos, desde el embarazo hasta los 5 años, siempre que ellos puedan ser cuidados y apoyados cuando lo necesitan, igual que nos ocurre a cualquiera de nosotros.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025