Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La comunidad digital y el uso político de las redes sociales: elecciones generales del año 2019 en España

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : This article analyzes the political uses of social media in Spain and the functions of digital communities that are generated through them. The 2018 European Social Survey for Spain, the General Elections Post-Election Study of November 2019 and the CIS Post-Election Barometer of the same election are used. In addition, almost half a million tweets are analyzed in response to the messages emitted on Twitter by the main candidates in the April elections. As a result, there is a polarized use of social networks to inform and participate. Also, the existence of two groups within the digital communities that carry out the orientation or discussion process. Likewise, as the date of the elections approaches, the dynamics of competition are not constructed based on the left-right logic, but on a government-opposition key.Abrégé : El presente artículo analiza los usos políticos de las redes sociales en España y las funciones de las comunidades digitales que se generan a través de ellas. Para esto se han utilizado la Encuesta Social Europea del año 2018 para España, así como el Estudio Postelectoral Elecciones Generales de noviembre 2019 y el Barómetro Postelectoral del CIS de esa misma elección. Además, se analizan casi medio millón de tweets como respuesta a los mensajes emitidos en Twitter por los principales candidatos en los meses anteriores a las elecciones celebradas en abril. Como principales resultados, se constata un uso polarizado de las redes sociales para informarse y participar, así como la existencia de dos grupos dentro de las comunidades digitales que realizan el proceso de orientación o discusión. Igualmente, a medida que se acerca la fecha de las elecciones, las dinámicas de competición no se construyen en función de la lógica izquierda-derecha, sino en clave gobierno-oposición.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

87

This article analyzes the political uses of social media in Spain and the functions of digital communities that are generated through them. The 2018 European Social Survey for Spain, the General Elections Post-Election Study of November 2019 and the CIS Post-Election Barometer of the same election are used. In addition, almost half a million tweets are analyzed in response to the messages emitted on Twitter by the main candidates in the April elections. As a result, there is a polarized use of social networks to inform and participate. Also, the existence of two groups within the digital communities that carry out the orientation or discussion process. Likewise, as the date of the elections approaches, the dynamics of competition are not constructed based on the left-right logic, but on a government-opposition key.

El presente artículo analiza los usos políticos de las redes sociales en España y las funciones de las comunidades digitales que se generan a través de ellas. Para esto se han utilizado la Encuesta Social Europea del año 2018 para España, así como el Estudio Postelectoral Elecciones Generales de noviembre 2019 y el Barómetro Postelectoral del CIS de esa misma elección. Además, se analizan casi medio millón de tweets como respuesta a los mensajes emitidos en Twitter por los principales candidatos en los meses anteriores a las elecciones celebradas en abril. Como principales resultados, se constata un uso polarizado de las redes sociales para informarse y participar, así como la existencia de dos grupos dentro de las comunidades digitales que realizan el proceso de orientación o discusión. Igualmente, a medida que se acerca la fecha de las elecciones, las dinámicas de competición no se construyen en función de la lógica izquierda-derecha, sino en clave gobierno-oposición.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025