Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La construcción del conocimiento astronómico infantil en la escuela primaria: La influencia del contexto cultural

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El objetivo de este artículo es presentar una revisión del desarrollo conceptual de la astronomía y profundizar en la naturaleza de los conocimientos infantiles en función de su contexto cultural. El artículo describirá en primer lugar dos teorías rivales relativas a la adquisición de conocimientos en astronomía: la teoría de los modelos mentales y la teoría del saber fragmentado, y el modo en que cada una de ellas aborda la mediación cultural. A continuación, se discutirá el papel relativo de las intuiciones, la información cultural y el aprendizaje escolar explícito en la adquisición de conocimientos científicos sobre la forma de la Tierra y el ciclo día/noche desde una perspectiva intercultural. Para ello, una presentación detallada de los trabajos realizados en el continente africano ilustrará algunos de los avances recientes en este campo de estudio. En particular, mostraremos que los niños que crecen en un contexto cultural que da poco valor al conocimiento científico desarrollan más explicaciones híbridas (que mezclan elementos ingenuos y científicos), a pesar de que se les enseña ciencia en la escuela, que los niños que reciben pruebas convergentes en la escuela y fuera de ella. Así pues, el desarrollo del conocimiento científico parece depender del contexto cultural y de las interacciones entre las distintas fuentes de conocimiento de que dispone el niño.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

36

El objetivo de este artículo es presentar una revisión del desarrollo conceptual de la astronomía y profundizar en la naturaleza de los conocimientos infantiles en función de su contexto cultural. El artículo describirá en primer lugar dos teorías rivales relativas a la adquisición de conocimientos en astronomía: la teoría de los modelos mentales y la teoría del saber fragmentado, y el modo en que cada una de ellas aborda la mediación cultural. A continuación, se discutirá el papel relativo de las intuiciones, la información cultural y el aprendizaje escolar explícito en la adquisición de conocimientos científicos sobre la forma de la Tierra y el ciclo día/noche desde una perspectiva intercultural. Para ello, una presentación detallada de los trabajos realizados en el continente africano ilustrará algunos de los avances recientes en este campo de estudio. En particular, mostraremos que los niños que crecen en un contexto cultural que da poco valor al conocimiento científico desarrollan más explicaciones híbridas (que mezclan elementos ingenuos y científicos), a pesar de que se les enseña ciencia en la escuela, que los niños que reciben pruebas convergentes en la escuela y fuera de ella. Así pues, el desarrollo del conocimiento científico parece depender del contexto cultural y de las interacciones entre las distintas fuentes de conocimiento de que dispone el niño.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025