El identificador único como una de las herramientas esenciales para gestionar la cobertura sanitaria universal: El caso de Marruecos
Type de matériel :
49
Introducción: En los últimos años, Marruecos ha tomado una serie de medidas para introducir el seguro de enfermedad obligatorio (AMO, por sus siglas en francés) de manera general. La gestión de este proyecto exigirá coordinación, intercambio de información y el compromiso de todos los actores para dar cobertura a 22 millones de personas más. Uno de los elementos clave para optimizar la consecución de este objetivo es la introducción de un sistema de registro unificado. Objetivo del estudio: El objetivo del estudio era analizar la situación existente y la viabilidad de la creación de un sistema de registro unificado, así como determinar los efectos positivos en la extensión del AMO. Resultados: Este trabajo, basado en un diagnóstico y apoyado en el arsenal jurídico, los documentos y las cifras disponibles, así como en una lectura analítica reforzada por la bibliografía existente, permitió constatar que, debido a la insuficiencia o incluso a la ausencia de una base jurídica adecuada, cada organismo gestor dispone de su propio sistema de registro. En particular, la falta de un sistema unificado dificulta: 1) la movilidad entre regímenes o intrarrégimen, ya que no se produce con fluidez porque genera reinscripciones; 2) el control de la doble prestación de un régimen insuficientemente organizado e incapaz de luchar contra el fraude, y 3) la puesta en común y la utilización de datos fiables, lo que impide un seguimiento, una evaluación y una toma de decisiones adecuados. Conclusión: Es esencial adoptar textos legales para crear un sistema unificado que permita supervisar e implicar a todas las partes interesadas, con el objetivo de dirigir la implementación generalizada del AMO de forma eficaz y eficiente.
Réseaux sociaux