Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Internet no mercantil y la división del trabajo militante

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los colectivos que defienden la existencia de una Internet alternativa y no comercial suelen ser presentados por las ciencias sociales como marginales e inaudibles (Hintz y Milan 2009; Alexandre et al. 2022). Es cierto que los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) asociativos siguen siendo relativamente invisibles a escala nacional en Francia, pero el Parlamento alemán reconoció la red libre Freifunk como servicio público en 2020. Si la Internet no comercial está reservada a una élite competente, ¿cómo se explica que los destinos de las infraestructuras libres puedan ser tan diferentes? A partir del programa de «etnografía de las infraestructuras» (Star 1999) y de una investigación sobre los ISP asociativos de Francia y Alemania, mostraremos que los servicios alternativos han configurado un discurso de resistencia respecto de la Internet comercial que, en cierta medida, se ha hecho eco de las políticas públicas. En particular, analizamos el papel de la división del trabajo en el éxito de estos colectivos, cuya misión consiste tanto en construir infraestructuras de conexión como en formular un discurso a su favor. El reconocimiento como servicio público parece estar correlacionado con una división del trabajo en torno a estas dos misiones, dentro de instituciones separadas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

46

Los colectivos que defienden la existencia de una Internet alternativa y no comercial suelen ser presentados por las ciencias sociales como marginales e inaudibles (Hintz y Milan 2009; Alexandre et al. 2022). Es cierto que los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) asociativos siguen siendo relativamente invisibles a escala nacional en Francia, pero el Parlamento alemán reconoció la red libre Freifunk como servicio público en 2020. Si la Internet no comercial está reservada a una élite competente, ¿cómo se explica que los destinos de las infraestructuras libres puedan ser tan diferentes? A partir del programa de «etnografía de las infraestructuras» (Star 1999) y de una investigación sobre los ISP asociativos de Francia y Alemania, mostraremos que los servicios alternativos han configurado un discurso de resistencia respecto de la Internet comercial que, en cierta medida, se ha hecho eco de las políticas públicas. En particular, analizamos el papel de la división del trabajo en el éxito de estos colectivos, cuya misión consiste tanto en construir infraestructuras de conexión como en formular un discurso a su favor. El reconocimiento como servicio público parece estar correlacionado con una división del trabajo en torno a estas dos misiones, dentro de instituciones separadas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025