Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Hitos para una historia social de Nom Pen: Las élites camboyanas en su capital durante el periodo colonial (1863-1953)

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En 1865, el rey Norodom de Camboya decidió establecer su nueva capital en un emplazamiento portuario, Nom Pen. Su corte, que le siguió desde Udong, revivió la tradición cosmopolita y comercial del reino, tradición encarnada por la comunidad de mercaderes asentada en este lugar, también conocido como los «Cuatro Lados», catumukh, en la confluencia de dos ríos. La realeza camboyana pretendía entonces demostrar a la Francia conquistadora —su potencia «protectora» desde 1863— toda su capacidad política y económica posicionándose como un polo de atracción en el delta del Mekong. Este artículo analiza el asentamiento de las élites camboyanas en Nom Pen y sus prácticas inmobiliarias. Si bien los grandes proyectos de construcción lanzados por el Estado colonial durante el siglo XX configuraron el paisaje urbano, el palacio siguió siendo el polo desde el que se entendía la lógica del asentamiento y la vivienda en la capital. Aunque el poder político de este palacio fue cuestionado por la Résidence supérieure, las élites perpetuaron su influencia mediante la reconducción de sus funciones sociales. Las élites mercantiles no nativas de Nom Pen fueron invitadas a aliarse con la sociedad cortesana de Udong: las casas que se formaron entonces fueron poderosas intermediarias entre la familia real y los representantes de Francia, intermediaciones que se pueden observar en particular a través de su espacialización en la capital.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

7

En 1865, el rey Norodom de Camboya decidió establecer su nueva capital en un emplazamiento portuario, Nom Pen. Su corte, que le siguió desde Udong, revivió la tradición cosmopolita y comercial del reino, tradición encarnada por la comunidad de mercaderes asentada en este lugar, también conocido como los «Cuatro Lados», catumukh, en la confluencia de dos ríos. La realeza camboyana pretendía entonces demostrar a la Francia conquistadora —su potencia «protectora» desde 1863— toda su capacidad política y económica posicionándose como un polo de atracción en el delta del Mekong. Este artículo analiza el asentamiento de las élites camboyanas en Nom Pen y sus prácticas inmobiliarias. Si bien los grandes proyectos de construcción lanzados por el Estado colonial durante el siglo XX configuraron el paisaje urbano, el palacio siguió siendo el polo desde el que se entendía la lógica del asentamiento y la vivienda en la capital. Aunque el poder político de este palacio fue cuestionado por la Résidence supérieure, las élites perpetuaron su influencia mediante la reconducción de sus funciones sociales. Las élites mercantiles no nativas de Nom Pen fueron invitadas a aliarse con la sociedad cortesana de Udong: las casas que se formaron entonces fueron poderosas intermediarias entre la familia real y los representantes de Francia, intermediaciones que se pueden observar en particular a través de su espacialización en la capital.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025