Sociología de la mala inscripción y de sus consecuencias en la participación electoral
Type de matériel :
40
Este artículo determina por primera vez a escala nacional, a partir de una muestra representativa de aproximadamente 40.000 inscritos en la que se cruzan las direcciones de residencia y de registro electoral, la extensión y la sociología de la mala inscripción electoral. Apoyándose en los escrutinios de 2012, demuestra que afectó en ese año a 6,5 millones de inscritos, y en particular, a las categorías más móviles, es decir a los estudiantes y a los ejecutivos, lo que constituye un obstáculo a su predisposición para participar en las elecciones. Este artículo demuestra, a partir del análisis de las prácticas efectivas de participación, que el hecho de no estar registrado en la circunscripción electoral de su municipio de residencia triplica los riesgos de ser un abstencionista recurrente.
Réseaux sociaux