Sustancialidad y causalidad. La evolución de la lectura hegeliana de Spinoza
Type de matériel :
74
Este artículo propone mostrar cómo la transformación en la apreciación hegeliana de Spinoza entre los primeros escritos de Jena, que fueron totalmente favorables a la causa del filósofo holandés, y los textos de la madurez, en los que su juicio es mucho más crítico, está asociada con un profundo cambio en el sistema. Esta modificación es la que conduce de una metafísica de la sustancia, cuya perspectiva está esencialmente de acuerdo con la tradición ontológica, a una metafísica de la realidad efectiva y del acto que resulta de una crítica de esta misma tradición. Esto se demuestra mediante un examen de la forma en que la relación entre sustancialidad y causalidad evoluciona en el pensamiento hegeliano.
Réseaux sociaux