Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿A quién van dirigidos los mecanismos participativos en los barrios populares?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Desde principios de los años 2000, han proliferado las iniciativas participativas en los barrios populares, que tratan de llegar a personas que las autoridades públicas presentan como personas con déficit de ciudadanía. El desarrollo de una serie de mecanismos y procedimientos de participación pública ha transformado los tejidos asociativos y ha propiciado la aparición de «empresarios/as de participación». A partir de una investigación etnográfica en dos barrios de Marsella y Barcelona, el artículo toma como punto de partida a tales empresarios/as que desempeñan un papel central en la apropiación local de la participación pública. Se examina su contribución a la puesta en práctica de la participación y se muestra cómo su posición oscila entre intermediarios/as y destinatarios/as de los mecanismos deliberativos. Los/las empresarios/as, como intermediarios/as, reciben de los/las responsables administrativos/as el encargo de movilizar al público local en las reuniones de participación. Sin embargo, el estudio de las lógicas de movilización muestra que los/las agentes institucionales prestan poca atención a las prácticas selectivas de los/las empresarios/as. Además, se observa el cierre de algunos sistemas participativos en torno a los/las empresarios/as, que se están convirtiendo en su principal público.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

47

Desde principios de los años 2000, han proliferado las iniciativas participativas en los barrios populares, que tratan de llegar a personas que las autoridades públicas presentan como personas con déficit de ciudadanía. El desarrollo de una serie de mecanismos y procedimientos de participación pública ha transformado los tejidos asociativos y ha propiciado la aparición de «empresarios/as de participación». A partir de una investigación etnográfica en dos barrios de Marsella y Barcelona, el artículo toma como punto de partida a tales empresarios/as que desempeñan un papel central en la apropiación local de la participación pública. Se examina su contribución a la puesta en práctica de la participación y se muestra cómo su posición oscila entre intermediarios/as y destinatarios/as de los mecanismos deliberativos. Los/las empresarios/as, como intermediarios/as, reciben de los/las responsables administrativos/as el encargo de movilizar al público local en las reuniones de participación. Sin embargo, el estudio de las lógicas de movilización muestra que los/las agentes institucionales prestan poca atención a las prácticas selectivas de los/las empresarios/as. Además, se observa el cierre de algunos sistemas participativos en torno a los/las empresarios/as, que se están convirtiendo en su principal público.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025