Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Efectos del cambio climático en la calidad nutricional y percibida de las frutas y hortalizas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El cambio climático mundial, sus riesgos y las medidas necesarias para su mitigación son de gran importancia para el sector agroalimentario. En el presente trabajo se revisan los efectos sobre el cambio climático de los factores principales (calentamiento global y elevadas concentraciones de CO2 en la atmósfera) y de los factores menores o indirectos (concentración de O3, salinidad y sequía) en la calidad percibida y nutricional de las frutas y hortalizas. El cambio climático podría mejorar algunos rasgos de calidad relacionados con el metabolismo primario (por ejemplo, la fotosíntesis), como el sabor asociado a los carbohidratos (por ejemplo, su dulzor). Además, podría potenciar las vías bioquímicas relacionadas con los mecanismos de defensa de las plantas, lo que derivaría en la mejora de algunos factores nutricionales (como los antioxidantes). Los efectos negativos del cambio climático podrían observarse en la apariencia del producto (por ejemplo, irregularidades visuales, malformaciones) y en el valor nutricional relacionado con las proteínas, los minerales y los aminoácidos. Sin embargo, las interacciones entre todos los factores relacionados con el cambio climático y otros factores como el material genético y las prácticas agrícolas dificultan la formulación de una proyección clara del futuro impacto en la calidad de las frutas y hortalizas. Códigos JEL: O13, O30
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

58

El cambio climático mundial, sus riesgos y las medidas necesarias para su mitigación son de gran importancia para el sector agroalimentario. En el presente trabajo se revisan los efectos sobre el cambio climático de los factores principales (calentamiento global y elevadas concentraciones de CO2 en la atmósfera) y de los factores menores o indirectos (concentración de O3, salinidad y sequía) en la calidad percibida y nutricional de las frutas y hortalizas. El cambio climático podría mejorar algunos rasgos de calidad relacionados con el metabolismo primario (por ejemplo, la fotosíntesis), como el sabor asociado a los carbohidratos (por ejemplo, su dulzor). Además, podría potenciar las vías bioquímicas relacionadas con los mecanismos de defensa de las plantas, lo que derivaría en la mejora de algunos factores nutricionales (como los antioxidantes). Los efectos negativos del cambio climático podrían observarse en la apariencia del producto (por ejemplo, irregularidades visuales, malformaciones) y en el valor nutricional relacionado con las proteínas, los minerales y los aminoácidos. Sin embargo, las interacciones entre todos los factores relacionados con el cambio climático y otros factores como el material genético y las prácticas agrícolas dificultan la formulación de una proyección clara del futuro impacto en la calidad de las frutas y hortalizas. Códigos JEL: O13, O30

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025