Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De la errancia psíquica a la solución por toxicomanía

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo pretende analizar, a partir del estudio de un caso clínico, la relación entre la toxicomanía y la errancia psíquica en situaciones de precariedad y exclusión social. Se basa en la idea de que los contextos de precariedad y vulnerabilidad social pueden desencadenar la constitución de una «errancia psíquica», marcada por la desorganización de la identidad y de los fundamentos narcisistas y por la imposibilidad de constituir un lugar subjetivo de presencia, de pertenencia, de inscripción del sujeto en el vínculo social. En este sentido, se identificó que el consumo de drogas funciona como una «solución somatopsíquica» ante la errancia psíquica. Enfrentado a un mundo subjetivo que se ha vuelto inhabitable, debido a procesos de desimbolización, desánimo y destitución subjetiva, el sujeto intenta autotratarse y regular su malestar a través de la exploración tóxica del cuerpo y la sensorialidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

56

Este artículo pretende analizar, a partir del estudio de un caso clínico, la relación entre la toxicomanía y la errancia psíquica en situaciones de precariedad y exclusión social. Se basa en la idea de que los contextos de precariedad y vulnerabilidad social pueden desencadenar la constitución de una «errancia psíquica», marcada por la desorganización de la identidad y de los fundamentos narcisistas y por la imposibilidad de constituir un lugar subjetivo de presencia, de pertenencia, de inscripción del sujeto en el vínculo social. En este sentido, se identificó que el consumo de drogas funciona como una «solución somatopsíquica» ante la errancia psíquica. Enfrentado a un mundo subjetivo que se ha vuelto inhabitable, debido a procesos de desimbolización, desánimo y destitución subjetiva, el sujeto intenta autotratarse y regular su malestar a través de la exploración tóxica del cuerpo y la sensorialidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025