Un estudio de las configuraciones estratégicas que explican la integración de la RSE
Type de matériel :
92
El objetivo de este artículo es analizar la evolución de las estructuras de propiedad de las empresas del índice CAC 40 entre principios de 2010 y finales de 2019. Partimos del postulado de que en este nivel se sitúan los principales núcleos de poder en el seno de las organizaciones (más allá de la simple identificación de un accionista de referencia). Desde este punto de vista, nos planteamos reconsiderar la teoría de la agencia desde el punto de vista de una relación principal/principal alejándonos de la configuración principal/agente, tal como la concibe esta teoría. Aunque la identificación de un accionista dominante puede reflejar la configuración accionarial de una empresa, no permite detectar la posibilidad de coaliciones entre accionistas con perfiles relativamente similares. Teniendo esto en cuenta, proponemos, en primer lugar, analizar las orientaciones de los accionistas a partir de una variable vinculada al posible grado de apego a la empresa. En segundo lugar, para comprender mejor el concepto de proximidad de los accionistas y las relaciones de poder en el seno de las empresas, también tenemos en consideración los principales binomios de accionistas de las empresas en cuestión. Los resultados obtenidos muestran que el período considerado se caracterizó por una salida de grandes inversores (con apego o no a la empresa) en favor de una mayor fragmentación de los derechos de propiedad.
Réseaux sociaux