Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El color de la piel. Raza, lengua y lingüística en Francia

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo aborda las relaciones que la lingüística francesa mantiene con la noción de raza en su definición epistemológica, sus funcionamientos teóricos y la concepción de su objeto. Tras repasar la historia de los estrechos vínculos existentes entre raza y lingüística en Francia en el siglo XIX y hasta los años veinte del siglo pasado, se explica cómo la raza quedó, a continuación, fuera de la concepción de la disciplina por razones políticas y éticas, pasando a ser construida como objeto de estudio en el marco estricto de corpus de discursos racistas y antirracistas durante todo el siglo XX. A continuación se muestra, a través del estudio de los descriptores del color beige rosado de la piel humana en los ámbitos del maquillaje y de la ropa interior (palabras como chair, peau, naturel [carne, piel, natural]), que la dimensión de la raza está inscrita en la lengua en forma de signo de diferencia visible, poniendo de manifiesto una enunciación situada como blanca. De ahí se concluye que esta dimensión constituye un objeto necesario para un análisis lingüístico del discurso que preste atención a las realidades experimentadas por los individuos en todos los aspectos de su existencia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

73

Este artículo aborda las relaciones que la lingüística francesa mantiene con la noción de raza en su definición epistemológica, sus funcionamientos teóricos y la concepción de su objeto. Tras repasar la historia de los estrechos vínculos existentes entre raza y lingüística en Francia en el siglo XIX y hasta los años veinte del siglo pasado, se explica cómo la raza quedó, a continuación, fuera de la concepción de la disciplina por razones políticas y éticas, pasando a ser construida como objeto de estudio en el marco estricto de corpus de discursos racistas y antirracistas durante todo el siglo XX. A continuación se muestra, a través del estudio de los descriptores del color beige rosado de la piel humana en los ámbitos del maquillaje y de la ropa interior (palabras como chair, peau, naturel [carne, piel, natural]), que la dimensión de la raza está inscrita en la lengua en forma de signo de diferencia visible, poniendo de manifiesto una enunciación situada como blanca. De ahí se concluye que esta dimensión constituye un objeto necesario para un análisis lingüístico del discurso que preste atención a las realidades experimentadas por los individuos en todos los aspectos de su existencia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025