La música tradicional rumana en las composiciones de Vladimir Cosma
Type de matériel :
53
Nacido en Bucarest en el seno de una familia de músicos de renombre, Vladimir Cosma abandonó la capital rumana a la edad de 22 años, cuando ya empezaba a labrarse una reputación como compositor. Formado a continuación en París, Cosma fue encargado por Yves Robert en 1968 de la composición de su primera partitura para música de cine. A partir de entonces, comenzó a producir una serie de piezas para el cine y los temas de sus melodías comenzaron a conquistar a un público cada vez más numeroso. Su estilo se forjó a la luz de un perfecto dominio no sólo de la música erudita, sino también del jazz, de la variedad y sobre todo de la integración de elementos musicales de origen tradicional o folclórico. Así, utilizó temas y motivos, ritmos y giros melódicos rumanos, así como instrumentos poco utilizados como la flauta de pan o el címbalo, tradicionalmente empleados en la taraf rumana (pequeña orquesta con instrumentos específicos). ¿Quién sospecharía que los créditos de la película El gran rubio con un zapato negro por ejemplo, es un sârba rumano (danza rápida, binaria, con elementos rítmicos específicos)? ¿O que en la película Las locas aventuras de Rabbi Jacob, los encantadores temas y melodías judías están directamente inspirados en las melodías de los askenazíes que practican su música en Bucarest? Sin embargo, la música de Vladimir Cosma es reconocida como «música de películas francesas» y el compositor es el músico francés más renombrado en este campo. Nos centraremos aquí en la forma en que ciertos elementos de la música tradicional practicada en Rumanía se han integrado en el lenguaje musical de Vladimir Cosma, que se ha vuelto «universal».
Réseaux sociaux