De «hacer actuar a otro» a «actuar juntos»: Las instrucciones como apoyo al movimiento corporal de atletas con discapacidad visual en los entrenamientos de escalada
Type de matériel :
4
Partiendo de la idea de cómo hacer que los otros actúen, este análisis aborda el caso concreto de las instrucciones (para la acción) en los entrenamientos de escalada con atletas con discapacidad visual. En este contexto, el rendimiento del atleta es posible gracias a la cooperación con el/la guía. A través de las instrucciones, el/la guía proporciona al atleta información sobre la dirección y la distancia de los agarres para que el deportista pueda progresar en la escalada. El funcionamiento de las instrucciones en este tipo de actividad se hace visible en el análisis detallado de los formatos de las instrucciones y del par secuencial instrucción-acción. Las instrucciones son el componente esencial que asegura la distribución de la acción entre los participantes (Enfield y Sidnell 2017) y la realización de la tarea por parte de la pareja guía-atleta. Nuestro análisis pone de relieve una operación interactiva de transmisión de instrucciones hasta ahora poco explorada, a saber, el ofrecimiento de ayuda. Las instrucciones empleadas en la paraescalada van, en efecto, más allá de acciones destinadas a provocar la acción en el otro como las directivas o los requerimientos (Drew y Couper-Kuhlen 2014; Floyd, Rossi y Enfield 2020); nuestros resultados argumentan a favor de una concepción de las instrucciones como recursos cuya distribución local construye y confirma los roles institucionales del guía y del atleta guiado en un contexto de prestación de asistencia institucional.
Réseaux sociaux