Cómo podría afectar la innovación que supone la cadena de bloques a la profesión de auditor: un estudio cualitativo
Type de matériel :
92
La tecnología de cadena de bloques no solo está transformando la forma de registrar, procesar y almacenar las transacciones financieras y la información, sino también el modo en que las empresas de auditoría pueden ejercer su profesión. El objetivo de este artículo es examinar cómo afectará esta tecnología a la profesión de auditor. A partir de un estudio cualitativo realizado sobre una muestra de diecisiete auditores, esta investigación demuestra que esta tecnología podría afectar a las empresas de auditoría en seis niveles clave. La cadena de bloques permitirá a un auditor (1) ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia de su auditoría, (2) favorecer una auditoría que abarque toda la población en lugar de una auditoría basada en técnicas de muestreo, (3) centrar la auditoría en la comprobación de los controles en lugar de la comprobación de las transacciones, (4) establecer un proceso de auditoría continua, (5) dotar a la auditoría de una función más estratégica y (6) desarrollar nuevos servicios de asesoramiento. Los resultados subrayan la necesidad de establecer un sistema legislativo claro y coherente y nuevas normas de auditoría que permitan a los auditores integrar esta tecnología y mejorar las prácticas de auditoría. Códigos JEL: M42
Réseaux sociaux