Autoafirmación y relaciones intergrupales: el papel de las diferencias interindividuales y el contexto normativo
Type de matériel :
55
En este trabajo se examinan los factores que pueden influir en la eficacia de las intervenciones basadas en la teoría de la autoafirmación para reducir las actitudes intergrupales negativas respecto a las minorías inmigrantes. Se distingue entre la afirmación del yo individual, que se consigue movilizando los valores centrales del individuo, y la afirmación del yo colectivo, que se logra recordando los valores importantes para el grupo al que se pertenece. Presentamos estudios empíricos que demuestran que el efecto beneficioso de la afirmación del yo individual en la reducción de los prejuicios contra los inmigrantes está moderado por diferencias individuales, como la orientación política de los participantes o su inclinación hacia el individualismo frente al colectivismo. Por otra parte, el efecto de la afirmación del yo colectivo en la disminución de los prejuicios puede verse obstaculizado por el contexto normativo desigual en el que se implementa la intervención. Se discuten las limitaciones y las futuras vías de investigación.
Réseaux sociaux